Sinaloa tiene el honor, según el historiador José C. Valadez, de ser el primer Estado de la República Mexicana en el que se estableció la primera planta de luz eléctrica (1879).
La revisión y ensamble de esta planta se efectúo en la ciudad y puerto de Mazatlán y la fuerza con la que operaba y generaba electricidad se la proporcionaba un motor impulsado por vapor de Manufactura Inglesa. Este motor después serviría de modelo para los que después se construirían en la Fundición de Sinaloa, bajo la atinada supervisión del Ing. Alejandro Loubet y Guzmán y que serian utilizados en todos los principales fundos mineros, fabricas y poblados de Sinaloa para generar electricidad.
Esta singular planta eléctrica por instrucciones del rico Comerciante Español, Francisco Echeguren y de la Quintana, se transporto a través de senderos y veredas, en carruajes con plataforma jalados por robustos bueyes, al fundo minero de la Guadalupana ubicado en el área del Municipio de Cósala, en donde después de sortear un sin fin de problemas técnicos quedo finalmente instalada…